CANCIONES PARA TRABAJAR LA COEDUCACIÓN.



LOS AUTODENOMINADOS POETAS DE LA CALLE

La mujer en la canción de Bad Bunny y otros cantantes de la actualidad (los autores que actualmente se autodenominan “poetas de la calle)”.





BAD BUNNY

Bad Bunny tiene 23 años. Su fecha de nacimiento es el 10 de marzo de 1994 y nació en San Juan, Puerto Rico, fue nominado en los pasados Premios Juventud como “Artista Revelación” y es que en menos de dos años de carrera este puertorriqueño está conquistando el mercado musical, especialmente en el subgénero del trap.

 Diferentes artistas han colaborado en los últimos meses con el “Conejo Malo”. Tal es el caso de Arcángel que en “Me acostumbre” invitó a Bad Bunny .
En este 2017, Bad Bunny destaca como uno de los artistas más populares, especialmente por sus aportaciones en el género urbano. Entre las canciones de Bad Bunny que actualmente suena en la radio de Latinoamérica son: “Si tu novio te deja sola”, “Soy Peor”, “La última vez”, “Diles”, “Caile” y “Tu no vive así”.
 4.424 millones de oyentes mensuales son los que escuchan a Bad Bunny es su perfil de Spotify. De este número, 450 mil son sus seguidores y las ciudades de Santiago, Chile y la Ciudad de México son donde más música del Bad Bunny reproducen.

Actividades:
Debido al vocabulario sexista y contenido de maltrato hacia la mujer, evitaremos transcribir la letra de las canciones pero se pueden hacer actividades con los alumnos teniendo en cuenta los estribillos y letras que ellos ya saben de estos mismos autores de moda.

1.- Cita y comenta algunas de las palabras que usan estos autores sudamericanos en sus canciones.

2.-¿Qué palabras usan cuando se refieren a la mujer?

3.-¿Estás de acuerdo con el trato y la forma de dirigirse a las mujeres?

4.- ¿Qué opinas cuando hablan del dinero como "el dinero a mi me llueve" como si fuera algo que no cuesta nada conseguir?

5.- ¿Crees que a las mujeres les gusta esta forma de ser tratada cuando en las letras aparecen expresiones como " a te gusta que te trate así", " en la cama es....."




NO TODOS LOS ASÍ LLAMADOS POETAS DE LA CALLE SON IGUALES

Escucha esta canción y busca ejemplos de expresiones que demuestren cordialidad, buen trato y no discriminación.

J. Balvin, Willy William - Mi Gente (Official Video)

https://youtu.be/wnJ6LuUFpMo


ACTIVIDAD  “¿MITOS O REALIDAD?”

 Debate para analizar mitos cotidianos:
·         ¿Creéis que, chicas y chicos, tienen muchas veces una idea del amor que se aleja de la realidad?
·         Una chica que vive una relación de pareja basada en este tipo de amor ¿Qué valor o peso tiene su opinión?
·         ¿Qué atenciones recibe por parte de su chico?
·         ¿Ese tipo de relación le proporciona alegría y felicidad?
·         ¿Enriquece su vida o es un lastre para su desarrollo personal?
·         ¿Cuál es el objetivo del maltrato? ¿Y las consecuencias?
·         ¿Cómo actuaríais si percibís que alguna amiga o amigo está inmersa/o en una relación insana?
·         ¿Cómo crees que debería ser una relación de pareja para considerarla sana?
·         ¿Qué estarías dispuesta a hacer si tu relación no es sana?

 A continuación, proponemos la elaboración, entre todos y todas, de un decálogo de características que deben reunir las relaciones de pareja para que sean satisfactorias.

 FICHA DE TRABAJO
 Lee detenidamente cada enunciado y expresa si estás de acuerdo o no y por qué

1.       Si es tan celoso conmigo, es porque me quiere de verdad...
2.       Amar es sufrir
3.       El amor es algo mágico
4.       Los chicos y las chicas viven el amor de forma diferente
5.       No podré ser feliz si no tengo una relación de pareja
6.       Sacrificaría cualquier cosa por amor
7.       Con mi amor haré que cambie y todo irá bien entre nosotros...
8.       El amor lo puede todo
9.       Alguna vez me ha humillado, pero yo sé que me quiere...
10.   El amor es lo más importante en la vida..



ACTIVIDAD  “ANÁLISIS DE CANCIONES


 Metodología Hay canciones que reproducen el sexismo (estereotipos de género, mitos y falacias del amor romántico), canciones que maltratan y canciones que denuncian el maltrato. Nos centraremos en las canciones que reproducen sexismo ya que si detectamos el machismo que transmiten, lograremos prevenirlo y eliminarlo.
Dividimos al alumnado en cinco grupos. Se les da una canción, con mensajes sexistas y estereotipados, a cada grupo. El docente aporta información sobre la transmisión de roles, estereotipos e ideas sobre el amor romántico a través de algunas canciones actuales. Tras esta reflexión inicial, les entrega la letra de canciones para que las analicen. Anotará en la pizarra, unas cuestiones orientativas para realizar el análisis:

·         ¿Qué opinas del título?
·         ¿Qué mensaje transmite la canción?
·         ¿Es positivo? ¿Todos y todas estáis de acuerdo?
·         ¿Por qué casi todas las canciones hablan de amor?
·         ¿Por qué nos enganchamos tanto con él?
·         ¿De qué tipo de amor hablan?
·         ¿Las personas somos algo más que el amor que sentimos hacia nuestra pareja?
·         ¿Te parece positivo depender tanto de alguien que, sin él, no somos nada?
·         ¿Muestra una equivocada interpretación del apoyo que se busca en una pareja?
·         ¿Qué piensas sobre: La vida no tiene sentido si no está mi pareja?
·         ¿Qué tipo de relación transmiten estas canciones?

 A continuación, cada grupo expone el resultado de su análisis. En gran grupo se abre un debate y se elabora una conclusión final con un listado de frases clave a tener en cuenta sobre los contenidos sexistas de las canciones. Estas frases se escribirán en un cartelón que se expondrá en la pared de clase para que todas y todos reparen en ellas
Frecuentemente.
 
 
 
Trabaja con la letra de esta canción y debate en clase cuál es el role de la mujer en ella y por qué crees que se puede sentir denigrada.
 
 


Lee detenidamente la letra de las siguientes canciones y analízalas:

 “Sin ti no soy nada” Intérprete :Amaral

  Sin ti no soy nada, Una gota de lluvia mojando mi cara Mi mundo es pequeño y mi corazón pedacitos de hielo Solía pensar que el amor no es real, Una ilusión que siempre se acaba Y ahora sin ti no soy nada Sin ti niña mala, Sin ti niña triste Que abraza su almohada Tirada en la cama, Mirando la tele y no viendo nada Amar por amar y romper a llorar En lo más cierto y profundo del alma, Sin ti no soy nada Los días que pasan, Las luces del alba, Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada Porque yo sin ti no soy nada Sin ti no soy nada Sin ti no soy nada Me siento tan rara, Las noches de juerga se vuelven amargas Me río sin ganas con una sonrisa pintada en la cara Soy sólo un actor que olvidó su guión, Al fin y al cabo son sólo palabras que no dicen nada Los días que pasan, Las luces del alba, Mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada Qué no daría yo por tener tu mirada, Por ser como siempre los dos Mientras todo cambia Porque yo sin ti no soy nada Sin ti no soy nada Sin ti no soy nada.


Nada Valgo Sin Tu Amor
Cuando el tiempo pasa y nos hacemos viejos nos empieza a parecer
Que pesan más los daños que los mismos años, al final
Por eso yo quiero que mis años pasen junto a ti mi amor eterno
Junto a mi familia junto a mis amigos y mi voz
Porque nada valgo porque nada tengo, si no tengo lo mejor
Tu amor y compañía en mi corazón
Y es que vale más un año tardío que un siglo vació amor
Y es que vale más tener bien llenito el corazón
Por eso yo quiero que en mi mente siempre tu cariño este bien fuerte
Aunque estemos lejos o aunque estemos cerca del final
Porque nada valgo porque nada tengo, si no tengo lo mejor
Tu amor y compañía en mi corazón
Ven amor
Me siento débil cuando estoy sin ti
Y me hago fuerte cuando estas aquí
Sin ti yo ya no se que es vivir
Mi vida es un túnel sin tu luz
Quiero pasar más tiempo junto a ti
Recuperar las noches que perdí
Vencer el miedo inmenso de morir
Y ser eterno junto a ti
Porque nada valgo porque nada tengo si no tengo lo mejor
Tu amor y compañía en mi corazón
Por eso yo quiero que en mi mente siempre tu cariño este bien fuerte
Aunque estemos lejos o aunque estemos cerca del final
Porque nada valgo porque nada tengo si no tengo lo mejor
Tu amor y compañía en mi corazón
Ven amor
Me siento débil cuando estoy sin ti
Y me hago fuerte cuando estas aquí
Sin ti yo ya no se que es vivir
Mi vida es un túnel sin tu luz
Quiero pasar más tiempo junto a ti
Recuperar las noches que perdí
Vencer el miedo inmenso de morir
Y ser eterno junto a ti.
Canción “Mujer florero” Intérprete: Ella Baila Sola

 De mayor quiero ser mujer florero, metidita en casita yo te espero; las zapatillas de cuadros preparadas, todo limpio y muy bien hecha la cama. De mayor quiero hacerte la comida mientras corren los niños por la casa y, aunque poco nos vemos, yo aquí siempre te espero porque yo sin ti... es que yo... es que no soy nada y... ...

Quiero ser tu florero, con mi cintura ancha, muy contenta cuando me das el beso de la semana. Es mi sueño todo limpio, es mi sueño estar en bata y contar a las vecinas las desgracias que me pasan. De mayor quiero ser mujer florero.

 Serán órdenes siempre tus deseos porque tú sabes más de todo. Quiero regalarle a tu casa todo mi tiempo. Y por la noche te haré la cenita mientras ves el partido o alguna revista, y hablaré sin parar de mi día casero. No me escuchas, no me miras... ¡ay!, cuánto te quiero.

Quiero ser tu florero, con mi cintura ancha, muy contenta cuando me das el beso de la semana.








 
 

Comentarios